VII PUNTO DE ENCUENTRO AECOC CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

( 04/04/2019 )

Cuando:
26 septiembre, 2019 todo el día
2019-09-26T00:00:00+02:00
2019-09-27T00:00:00+02:00
Donde:
Madrid
Precio:
Gratis

AECOC celebrará el «VII Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario», un lugar común para buscar soluciones contra el éxodo de alimentos donde se analizaron distintos casos en prevención y optimización del problema del desperdicio alimentario a través de ponentes de prestigio y casos de éxitos interesantes impulsados desde el sector primario, la industria y la distribución alimentaria, así como las actuaciones que llevan a cabo las organizaciones de consumidores para paliar este problema y sobre todo para concienciar y sensibilizar a los consumidores.

Más de 300 profesionales de empresas, administraciones y ONG se darán cita, el próximo 26 de septiembre en el Auditorio Fundación Pablo VI (Madrid), en el ‘VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario’, con el que la Asociación de Fabricantes y Distribuidores volverá a exponer estrategias exitosas en la puesta en valor y reaprovechamiento de los alimentos. Bajo el lema ‘Juntos alimentamos soluciones’, el evento incita a todos los actores de la cadena agroalimentaria a buscar de manera conjunta respuestas al desperdicio de alimentos.

Un año más, el encuentro pondrá el foco en casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria, la distribución alimentaria y la hostelería. Entre los ponentes confirmados en el programa se encuentran referentes internacionales, como Cristina Reni, directora ejecutiva del proyecto social Food for Soul, impulsado por el chef estrella Massimo Bottura para reducir el desperdicio alimentario utilizando la comida como una herramienta de inclusión social. Las fundadoras de Upprinting Food, por su parte, explicarán cómo esta startup holandesa ha hecho de la tecnología de impresión 3D un elemento capaz de recuperar los residuos alimenticios de diferentes industrias. Finalmente, el gran operador del retail en Portugal, Sonae, expondrá su estrategia para reducir la pérdida de alimentos gracias a la participación de su director de sostenibilidad, Pedro Lago.

Entre los proyectos nacionales que se darán a conocer en el ‘VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario’ se encuentran el programa ‘Pesa i Pensa’, con el que Campos Estela ha logrado reducir un 70% la pérdida de alimentos en los comedores escolares participantes, la estrategia de Damm para aumentar la vida de los productos y minimizar la generación de residuos con programas para reconvertirlos en materiales o recursos, o Too Good to Go, la app móvil que conecta restaurantes, supermercados, hoteles y panaderías con usuarios para dar salida a sus excedentes diarios de comida a un precio reducido.

En el punto de encuentro también habrá una Mesa redonda con las diversas Organizaciones de consumidores, entre ellas HISPACOOP, quienes trasladaremos a los presentes las acciones realizadas hasta el momento para concienciar y sensibilizar a los consumidores en la reducción del desperdicio alimentario.


  • Lugar: Auditorio Fundación Pablo VI. Paseo de Juan XXIII, 3;  28040 (Madrid).
  • Más información: https://www.aecoc.es/minisite/punto-de-encuentro-contra-el-desperdicio-alimentario/
  • Programa: https://aecocfront-resources.s3.eu-west-1.amazonaws.com/resources/public/1564073722002.pdf
  • Inscripciones aquí: https://www.aecoc.es/area-de-asociados/edition/3858/inscription?returnType=INSCRIPTION

¿POR QUÉ ASISTIR AL PUNTO DE ENCUENTRO?

  • Porque reducir el desperdicio alimentario solo es posible desde la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor.
  • Porque analizaremos destacados casos de éxito de prevención y optimización de los excedentes.
  • Porque intercambiaremos opiniones y buscaremos nuevas fórmulas de colaboración.

UN PUNTO DE ENCUENTRO EN EL QUE ASISTIRAN:

  • Empresas
  • Administraciones
  • Asociaciones empresariales
  • Bancos de Alimentos
  • Asociaciones de consumidores
  • Consumidores

Principales aprendizajes del 6º Punto de Encuentro:
Desde el Gobierno, y tal y como afirmó José Miguel Herrero, Director General de la industria alimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ya se están aplicando estrategias contra el desperdicio como la de ‘Más alimento, menos desperdicio’.
Ignacio Trueba, representante especial de la FAO en España, destacó que “con la cuarta parte de lo que se tira y se desperdicia en el Mundo, se podría alimentar a los 821 millones de hambrientos que hay”. La vinculación entre el desperdicio alimentario y el desarrollo sostenible contribuye a la consecución del “Hambre cero”.
El reaprovechamiento de la comida es posible. Jose Iza, Fundador y CEO de Hope Food, nos presentó la iniciativa de su compañía, “encaminamos el excedente alimentario de la gran distribución a aquellas entidades que más lo necesitan como comedores sociales o bancos de alimentos”.
Desde Nestlé y tal y como Miquel Bonet, Director de normas alimentarias para la Región Ibérica en Nestlé, explica “intentamos minimizar las pérdidas de alimento en la compañía”.
José Mª Cazalis, Senador del Grupo Parlamentario Vasco, reconoce que existe la “necesidad de abordar el desperdicio alimentario en todas sus facetas”. Desde el País Vasco se quiere crear “una entidad que, con el aval del Gobierno, impulse y dinamice la lucha contra este enorme problema”.
Iniciativas
alt
HISPACOOP en Europa contra el desperdicio
(23/09/2014)
HISPACOOP, en su calidad de miembro de la Plataforma europea contra el desperdicio de alimentos FUSIONS, ha sido invitada a participar en la segunda reunión que tendrá lugar los días […]
alt
Actuaciones de concienciación a los consumidores por HISPACOOP
(02/07/2014)
HISPACOOP participó en el encuentro ENVIFOOD meeting point, se celebró los días 11 al 13 de junio de 2014 en Feria de Madrid, como primer punto de encuentro para compañías de soluciones […]
alt
Hispacoop participa en la Jornada de Anticipa2
(26/12/2013)
Carmen Redondo, responsable del Area de Consumo de Hispacoop participa en la Jornada de Anticipa2 del día 7 de noviembre…

Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 16 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
»Las tapas, una manera de aprovechar alimentos

El lunes 29 de septiembre se celebra el día de la tapa española. HISPACOOP se suma a esta iniciativa con una propuesta: elaboremos estas tapas aprovechando los restos de comida, […]

»Desperdicio de alimentos y cambio climático

Madrid 25 de Septiembre de 2014. Cuando nos referimos al desperdicio de alimentos siempre pensamos en que son productos que se descartan del consumo. Pero hay un aspecto sobre el […]

»HISPACOOP participará en la Semana de la Reduccion del Desperdicio

Como organización de consumidores, HISPACOOP participará activamente en la “Semana contra el desperdicio” organizada por el MAGRAMA. Promoverá diferentes iniciativas con el objetivo de concienciar y educar a los consumidores […]