Calendar

Sep
29
Mar
AGRIFOOD CONGRESS – DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO – FAO
Sep 29 a las 16:00 – 17:30

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

En el marco de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Incatema Consulting & Engineering organiza, con el apoyo de FAO y el MAPA, un webinar el próximo día 29 de septiembre.

De acuerdo con datos de FAO, la tercera parte de la producción mundial de alimentos se pierde a lo largo de todas las fases de la cadena de valor, desde la recolección hasta el punto de venta. Es un problema importante que afecta a todos los actores del sector agroalimentario incluyendo a los consumidores finales.

Cuando se despilfarran alimentos, se están malgastando también los recursos utilizados para producirlos como agua, energía, tierra, mano de obra y recursos monetarios.

Es importante incrementar los esfuerzos para reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos para asegurar la seguridad alimentaria especialmente entre los más vulnerables, más aún en estos momentos ya que la crisis sanitaria del COVID-19 ha debilitado aún más los sistemas de producción, transporte y distribución de alimentos en todo el mundo.

Instituciones y actores de la cadena agroalimentaria nos explican las principales dificultades o problemas que tienen para para reducir pérdidas y desperdicio de alimentos en sus ámbitos de actuación, así como las estrategias que han puesto en marcha y los principales  desafíos para el futuro.


PROGRAMA

  • 15:45h Recepción de invitados
  • 16:00h Bienvenida
    Representante de Incatema Consulting&Engineering (ICE). Máximo Torero. Economista Jefe de la FAO
  • 16:25h Ana Díaz. Subdirectora de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del MAPA.
  • 16:35h María Martínez-Herrera. Responsable de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de ASEDAS.
  • 16:45h Carmen Redondo. Directora de Relaciones Institucionales de HISPACOOP.
  • 16:55h Ana Romero. Responsable de proyectos de Desarrollo Internacional en ICE.
  • 17:05h Coloquio con participantes.
  • 17:30h Clausura. Divine Njie. Subdirector de la División de Nutrición y Sistemas Alimentarios de FAO.


Mar
30
Mar
Lanzamiento del nuevo libro para niños sobre la bioeconomía
Mar 30 a las 10:00 – 12:00

¿Qué es la Bioeconomía? Lanzamiento de la presentación de un libro realizado para explicar a los niños la bioeconomía (en inglés).

Europa está construyendo un «mundo diferente» para las generaciones futuras, promoviendo un consumo, producción y estilo de vida más sostenibles, a través de las políticas del Pacto Verde y las iniciativas que apoyan la bioeconomía, en particular la Estrategia de Bioeconomía actualizada de 2018.

 

A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de las personas a menudo desconoce las terminologías relacionadas con la bioeconomía, las aplicaciones de base biológica en la vida diaria y las tecnologías detrás de las innovaciones producidas por la investigación y las industrias de base biológica.

Es por esto que desde el proyecto financiado por la Comisión Europea, BioVoices, del cual AseBio es el partner español, hemos creado el libro para niños ¿Qué es bioeconomía? y queremos invitarlos al evento de su lanzamiento.

Este libro promoverá la bioeconomía y las soluciones de base biológica, de manera fácil e integral, sensibilizando sobre la producción, el consumo y los estilos de vida sostenibles, a través de la educación, involucrando a los niños de 5 a 7 años y a sus padres, abuelos, maestros y otros adultos que leerán el libro junto con y para ellos.

El evento, con formato digital y en inglés, es totalmente gratuito para todo el que quiera inscribirse y tendrá lugar el próximo 30 de marzo a las 10.00 CET. 

 

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 16 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]